El escáner en concreto es una técnica no destructiva utilizada para detectar, mapear y analizar la ubicación y cantidad de refuerzo de acero (barras de acero, mallas o cables) dentro de una estructura de concreto. Este procedimiento se realiza mediante el uso de equipos de escaneo, como los escáneres de radar de penetración terrestre (GPR) o máquinas de ultrasonido, que permiten obtener una imagen del interior de la estructura sin dañarla.
Esta tecnología es útil para evaluar la calidad del refuerzo en estructuras de concreto sin necesidad de realizar perforaciones o extracciones, lo que la convierte en una herramienta esencial para la inspección de estructuras existentes como puentes, edificios, túneles, y pavimentos.
Escaner con equipo PS200 Hilti o similar para determinar el espaciamiento, recubrimiento y diámetro de las varillas de acero en la estructura existentes que no cuentan con información de diseño.
NTP 334.060 – Concreto – Métodos no destructivos para la evaluación de estructuras.
ASTM D6432 – Standard Guide for Using the Surface Ground-Penetrating Radar (GPR) Method for Concrete Evaluation.
ASTM C1032 – Standard Guide for Use of Non-Destructive Test Methods for Concrete Structures.