Geotextiles de polipropileno y poliéster diseñados para la separación de materiales, disponibles en una variedad de gramajes (200 g, 250 g, 300 g, 400 g) y con diferentes propiedades mecánicas e hidráulicas que los hacen versátiles para diversas aplicaciones. Estos geotextiles no tejidos, fabricados mediante la unión de fibras sintéticas o naturales a través de procesos mecánicos, térmicos o químicos, ofrecen una estructura coherente y porosa que es clave en proyectos de ingeniería civil, geotecnia y construcción.
Su principal función es actuar como una barrera que evita la mezcla de materiales, mejorando la estabilidad y el rendimiento de las estructuras. Además, proporcionan filtración y drenaje, permitiendo el paso controlado del agua mientras retienen partículas sólidas, lo que los convierte en una solución ideal para aplicaciones como bases de carreteras, drenajes subterráneos, control de erosión y rellenos sanitarios.
Gracias a su durabilidad y resistencia a la degradación por agentes químicos y biológicos, estos geotextiles garantizan un desempeño confiable y de larga duración, incluso en entornos exigentes. Su facilidad de instalación y adaptación a diferentes condiciones de terreno hacen de ellos una herramienta indispensable para proyectos que buscan eficiencia, sostenibilidad y alta calidad.